Nuestro primer emprendimiento

Hoy hablaremos sobre cómo nos robaron nuestro primer emprendimiento y de 2 profundos aprendizajes que me dejó este incidente


¿Quieres aprender a convertir tu idea de negocio en una millonaria startup? Me llamo john arias, conocido en redes como john el consultor y te enseñaré cómo convertimos una idea en empresa paso a paso; empecemos.

Nos robaron nuestro primer emprendimiento

Así es mis estimados, cómo muchas historias de todas las familias, esto ocurrió hace ya bastantes años; y cuando digo nos robaron es porque otro integrante de biidme también vivió estos acontecimientos a la par que yo siendo también fundador de este emprendimiento.

Decidimos emprender

Los voy a contextualizar, hace ya un rato largo, cuando yo estaba en la universidad, un grupo de amigos y yo decidimos emprender. En ése momento todos teníamos un gusto en común, las artes audiovisuales y curiosamente todos sabíamos un poco del tema, había alguien que escribía, otro que sabía editar (ese era yo), otro que le gustaba la fotografía, a otro que le gustaba el sonido y la música, de esta manera conformamos, un pequeño grupo de amigos que se complementa y quería emprender; por lo que de reunión en reunión seleccionamos un nombre, comenzamos a crear un portafolio conjunto y a sacarlo al mundo para ver quién se interesaba en nuestros servicios.

Así empezó nuestro emprendimiento

Todo tardó un par de meses, pero poco a poco comenzamos a trabajar en diferentes frentes en conjunto, páginas web, videos corporativos, animaciones para logos, cortometrajes para participar en concursos y convocatorias; todo iba super bien, aunque con el tiempo, las cosas se tornaron turbias. lo que comenzó como un hobby y un trabajo interesante se convirtió en un estrés constante y en una carga. En mi caso personal sufrí un par de ataques de ansiedad de los que jamás conté a nadie, de hecho, ésta es la primera vez que hablo de ello, con el vómito, la parálisis para respirar, la sudoración excesiva y las vertiginosas sensaciones que traen consigo.

Cómo nos robaron en nuestra startup

En fin, yo no era el único que estaba sufriendo, mis compañeros y amigos, poco a poco se fueron retirando y los que quedamos comenzamos a notar que por más que trabajábamos, por más que hacíamos, jamás se veía el dinero. Comenzamos a hablar, a preguntarnos qué estaba pasando y entre todos llegamos a un descubrimiento que hasta el día de hoy me entristece un poco al momento de recordarlo; el amigo que se había encargado de las partes administrativas usaba todo lo que entraba para sus gastos personales, fiestas, mujeres, viajes, salidas, etc… nos la habíamos pasado muchas noches en velo, horas invertidas para sostener los vicios de uno de nosotros. Con esa conclusión, los pocos que quedamos nos retiramos sin mirar atrás.


Y para los curiosos, la empresa hoy en día existe, ha crecido bastante según me cuentan y desde el fondo de mi corazón, espero cada día les vaya mejor, no siento resentimiento ni rencor porque lastimosamente años de vivir en Latinoamérica me han hecho llegar a la conclusión que acá, el vivo realmente vive del bobo y en ese momento yo era un bobo.

Reflexión de lo aprendido con este emprendimiento

Con esta reflexión en mente lo único que me queda como conclusión para ustedes son:

  1. Las cosas administrativas son importantes, sobre todo las contables.
  2. Las amistades son muy bellas, pero siempre hay que tener todo claro.


Ya para concluir, espero que esta pequeña e interesante vivencia les ayude en su primer emprendimiento o como reflexión en general, la confianza y la claridad en los negocios no son ajenas a la formalidad, aun cuándo emprendas con familiares y amigos; hacer las cosas bien te puede evitar vivir esta amarga experiencia, arruinar tu emprendimiento y la relación con tus colaboradores.

Únete a biidme

¿Te sirvió este contenido? Te invito a continuar viendo esta serie de videos sobre cómo creamos BIIDME, nuestro camino podría guiarte en la creación de tu empresa para que no cometas los errores que cometimos.


¿Qué tal si nos apoyas registrándote GRATIS a nuestro servicio de centralización y gestión de datos BIIDME? haciéndolo vas a facilitar tu vida enormemente ya que tendrás un lugar dónde guardar tus datos físicos y digitales sin ningún costo e indirectamente estarías impulsando la economía naranja en Latino América

Nuestro primer emprendimiento
Nuestro primer emprendimiento
Protege tus datos personales con biidme

Protege tus datos personales con biidme

Protege tus datos personales con biidme ¿Has visto las noticias últimamente? Hackeos a instituciones gubernamentales como la alcaldía de Cartagena o la fiscalía nacional para obtener datos privados Ciberataques a empresas privadas como el de sanitas donde los datos personales de millones de usuarios fueron robados Y a nivel mundial una creciente preocupación por los cada vez más altos índices de fraude con base en datos personales robados ¿Quién accede a tus datos personales? Tus datos personales son super valiosos y la verdad es que si te preguntas en este momento ¿Quién los tiene? la respuesta puede ser una de dos, o los tienen muchas personas o no sabes quién los tiene ¿Te parece esa la respuesta correcta para algo tan sensible y tan importante? Si yo te preguntara, ¿dónde está tu carro, tu moto, tu celular o tu billetera?,

Ver más
Tu error con tus datos personales en internet

Tu error con tus datos personales en internet

Tu error con tus datos personales en internet El error que todos cometen con sus datos personales en internet Quiero empezar aclarando que cuando digo que todos están cometiendo este error con sus datos personales en internet no me puedo referir al 100% de la población mundial porque en realidad no he trabajado en todas las empresas del planeta, por lo que el tema que hoy tocaremos se basa en mi experiencia como consultor y de muchos otros consultores con los que he tenido la oportunidad de hablar al respecto. Para nadie es un secreto que hoy en día se consideran a los datos de gran valor, tanto así que los gobiernos de diferentes países alrededor del mundo se han visto en la obligación de crear nuevas leyes que protejan a los ciudadanos y a las empresas en temas relacionados

Ver más
Normas de datos personales en plataformas digitales

Normas de datos personales en plataformas digitales

Normas de datos personales en plataformas digitales Normatividad de uso de datos personales en plataformas digitales en Latinoamérica La situación en Latinoamérica con respecto a la normatividad de uso de datos personales en plataformas digitales está en constante evolución. En los últimos años, varios países latinoamericanos han adoptado y aprobado leyes para garantizar la protección de los datos personales de los usuarios de plataformas digitales. Por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entró en vigor en la Unión Europea en mayo de 2018, pero todavía está en desarrollo en varios países latinoamericanos. Esta ley se aplica a la recopilación, almacenamiento, procesamiento y uso de datos personales de los usuarios de plataformas digitales. ¿Dónde rige el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Union Europea? La ley se aplica a todos los países de la Unión

Ver más
Lo bueno y malo que podría hacer la IA con tus datos personales

Lo bueno y malo que podría hacer la IA con tus datos personales

Lo bueno y malo que podría hacer la IA con tus datos personales La IA con tus datos personales Estamos ante una revolución sin precedentes, las inteligencias artificiales como ChatGPT, Bard, y otros modelos de lenguaje están en furor en estos momentos, y somos pocos los que nos hemos detenido a pensar ¿qué podría hacer la IA con tus datos personales? Por eso hemos construido esta lista de afecciones buenas y malas que podría hacer una inteligencia artificial con tus datos personales. Lo bueno que puede hacer la IA con tus datos personales Mejora de la seguridad: Los algoritmos de inteligencia artificial pueden ayudar a mejorar la seguridad al detectar patrones y comportamientos anómalos. Detección de enfermedades: La IA puede ayudar a diagnosticar enfermedades a partir de datos médicos. Monitoreo de la salud de los deportistas de alto rendimiento con

Ver más
Te van a hackear por tu mal manejo de datos personales

Te van a hackear por tu mal manejo de datos personales

Te van a hackear por tu mal manejo de datos personales Aprende el manejo de tus datos personales El manejo de tus datos personales es uno de los aspectos más dejados en la vida digital de la mayoría de personas. ¿Sabías que tus datos personales son uno de tus activos más valiosos? Soy John el Consulto y Hoy te enseñaré sobre la importancia de cuidarlos. Los ciberdelincuentes pueden robar tu información personal, como contraseñas, números de tarjeta de crédito e historial médico. Esto puede llevar a fraude, robo de identidad y pérdida de dinero. ¡No dejes que esto te suceda! https://www.youtube.com/watch?v=1iOT4A9QUBA ¿Cómo proteger tus datos personales? Utiliza contraseñas seguras y únicas. No compartas información personal en redes sociales. Activa la autenticación de dos factores. Comparte tus datos de forma visible, segura y controlada a través de biidme Si quieres mejorar

Ver más
Cómo proteger tus datos personales y tu identidad en internet

Cómo proteger tus datos personales y tu identidad en internet

Cómo proteger tus datos personales y tu identidad en internet En la era digital, proteger tus datos personales es nuestro compromiso social. ¿Por qué proteger tus datos personales en internet? Proteger tus datos personales en internet es cada día más importante ya que a diario, enfrentamos riesgos en línea que amenazan nuestra información personal Las empresas tienen la responsabilidad de proteger y respetar la privacidad de sus usuarios y clientes, así qué: ¿Cómo protegemos tus datos personales? Implementamos tecnologías avanzadas para asegurar que tus datos estén a salvo y que tu privacidad sea respetada. Nuestro personal se capacita constantemente para estar al tanto de las mejores prácticas en protección de datos. Trabajamos en conjunto con expertos y reguladores para fortalecer nuestras defensas y adaptarnos a las nuevas amenazas. Porque tu seguridad es nuestra prioridad, y tu confianza es nuestra razón

Ver más

Volver al inicio​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *